http://www.emprendedores.es/index.php/crear_una_empresa/informacion/50_consejos_para_emprendedores/consejos_para_tu_idea_de_negocio
1."Tu no vendes lo que quieres, sino lo que la gente desea comprar"
A través de un estudio de mercado, comprobaremos las necesidades de los consumidores, lo que piensan de nuestro producto....
9."La forma jurrídico, los impuestos, los contratos.,etc"
Este consejo es importante ya que deberemos conocer las licencias que necesitamos, impuestos y temas legales.
10."¿A que se te ha olvidado que vas atener competencia?
A través, de un estudio de mercado, conoceremos las empresas con las que compartirnos nuestro producto y así poder tener precios más competitivos, mejor imagen....
CONCLUSIÓN:
He elegido estos tres consejos porque me parecen fundamentales a la hora de formar una empresa y lanzar un producto.
A través de un estudio de mercado, recogeremos toda la información que necesitamos para enfrentarnos al mercado.
ttp://www.difusion.com.mx/ems/index.php?option=com_hwdvideoshare&task=viewvideo&Itemid=88&video_id=8
CONCEPTO DE ESTUDIO DE MERCADO:
Consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viavilidad de una actividad comercial.
.ANALISIS DEL CONSUMIDOR: Estudia el comportamiento de los consumidores, comprobando lo que necesitan.
.ANALISIS DE COMPETENCIA: Estudia las empresas con las que se va a compartir el mercado (nuestra competencia)
.ESTRATEGIA: Siendo los mejores en precios y en imágenes de nuestros productos.
HOLA JOAQUIN:
ResponderEliminarEspero que lo que publico en esta entrada sea lo que pediste en la actividad 2.
SALUDOS A TODOS
Pablo, cada vez mejor. Añades a la rapidez en hacer los ejercicios, muy buena ideas y muy buenas reflexiones. Sólo un pero, el blog en negro me parece muy soso, puedes cambiar el colro?
ResponderEliminarJoaquín:
ResponderEliminarYa he cambiado el color del blog, tal como me dijiste.